Steam

Se revela la colaboración entre SEGA y Game Freak

B_1Ex7tWIAIKgJc.jpg-largeTembo: the badass elephant es el nuevo juego que lanzará en conjunto SEGA y Game Freak, a quienes conocerán porque son los encargados de la franquicia de Pokémon. El juego es un plataformero en 2D en donde tomarás el papel de un elefante comando militar y parece ser que está algo enojado, aún no entendemos la historia pero eso es lo de menos, el juego luce muy bien y parece ser que será muy divertido controlar a este elefante.

Lo curioso de todo es que el juego llegará a las plataformas digitales de Playstation, Xbox y Steam pero no para consolas de Nintendo, siendo que Nintendo fue la elegida por SEGA para lanzar los últimos Sonic y por otro lado Game Freak trabaja muy de la mano con Nintendo.

[Reseña] Tales From The Borderlands, Episodio 1: “Zer0 Sum”

0RbhIif

 

Desde la salida de “The Walking Dead” por parte de Telltale Games, nos hemos dado cuenta de que dicha desarrolladora es excelente para contarnos historias mediante videojuegos en donde tomemos el control de las decisiones que ocurren a nuestro al rededor. En esta ocasión, Telltale Games y 2K se han unido para crear una nueva serie de capítulos inspirados en Borderlands, uno de los grandes juegos que ha desarrollado 2k.

Titulo: Tales From The Borderlands, Capitulo 1: “Zer0 Sum

Desarrolla: Telltale Games y Gearbox Software 

Publica: 2K

Plataformas: PC (version reseñada) Xbox 360, Xbox One, PS3, PS4, PS Vita y OS X

Jugadores: 1

Fecha de lanzamiento: 25 de Noviembre del 2014 para PC, OS X, PS3 y PS4, 26 de Noviembre del 2014 para Xbox One, 3 de Diciembre para PS3, PS4 y Xbox One. 

djkfhalskjdfh

Fichas-Historia

Tales From The Borderlands nos pone en el papel de 2 personajes, el primero que nos presentan es a Rhys, un empleado de Hyperion que es removido de su puesto y dejado como el encargado de limpieza, después tenemos a Fiona, una aventurera que se encuentra viviendo en una de las cuevas de Pandora junto con Felix, el hombre que ha cuidado de ella desde que es niña.

En los primeros minutos de este juego, nos encontraremos usando a Rhys, quien es derribado por un enemigo al cual, no le podemos hacer nada, ya que, no contamos con armas o algo que nos pueda defender. Nos empezara a preguntar qué es lo que paso con nosotros y el por qué estamos en dicho lugar, para lo cual, Rhys trata de bromear un poco pero a fin de cuentas tendremos que hablar.

kjashdfsakjdfh

 La historia comienza con Rhys y su mejor amigo Vaughn durante su jornada laboral en Hyperion. Desde hace un tiempo, se le había prometido a Rhys que tendría un ascenso gracias a su esfuerzo como trabajador de Hyperion, por lo que las primeras decisiones estarán relacionadas a unos momentos antes de la reunión.

                                   y6h1s5mvaughn

 

 

 

 

 

Al momento de llegar a la oficina, nos daremos cuenta de que nuestro jefe desapareció, y que ahora se encuentra nuestro mayor enemigo, Vasquez, el cual, lo primero que hará al vernos, será presumirnos su nuevo auto que está apunto de comprarse.

 

adkjfhasdkjfh

Después de intercambiar algunos diálogos, Vasquez recibirá una llamada que aparenta ser urgente, por lo que recibe una imagen en su computadora, la mira, y se va a hablar un poco alejado de su escritorio.

Trataremos de ver lo que hay en la computadora, pero fallaremos ya que Vasquez se dará cuenta y con su pura mirada, nos dará a entender que no debemos seguir mirando. Es entonces que Rhys utiliza su ojo de color azul, el cual tiene una habilidad especial llamada “Echo Eye Mode” con el que puede analizar los objetos  a su alrededor y recibir información completa acerca de dichos objetos.

dsajkfhskjdfh

Después de analizar la computadora, veremos el negocio que Vasquez tiene entre manos por lo que será nuestra oportunidad para vengarnos por nombrarnos como encargado de limpieza.

Al salir de la oficina, hablaremos con Vaughn acerca de lo que paso y la razón del cambio de puesto, además del plan para vengarse de Vasquez. Después de caminar unos segundos, nos encontraremos con nuestra mejor amiga, Yvette, la cual nos dará un poco de consuelo y nos facilitara algunas cosas para poder llevar acabo nuestro plan.

ajkdsfaskdf

Con la ayuda de Yvette, conseguiremos un transporte que nos llevara a Prosperity Junction, nuestro destino para encontrar lo que tanto busca Vasquez.  Exploraremos un poco la ciudad y tendremos una escena con un poco de acción en donde aprenderemos a controlar a los robots de Hyperion que son mandados por Yvette.

tales_from_the_borderlands

Después de sobrevivir al ataque, seguiremos investigando y llegaremos al punto de reunión donde Vasquez completaría su negocio.

Volveremos a la realidad en donde Rhys se encuentra contando la historia de lo sucedido, y es cuando nos encontramos a Fiona, el personaje femenino que también controlaremos.

tales-from-the-borderlands-achievements-guide

Fiona nos empezara a contar su versión de la historia y como es que llego a encontrarse con Rhys, ya que, ella y Felix son parte importante del negocio de Vasquez.

La historia de Fiona comienza con sus orígenes, el lugar donde vive, y como es que conoció a Felix.

Hablaremos un poco con dicho personaje, y nos dará indicaciones de ir a entregar un paquete a August, la persona principal del negocio de Vasquez. Caminaremos un poco y veremos cómo es el lugar en donde vive Fiona, para que al llegar al punto de encuentro, nos topemos con un poco de problemas, los cuales, nuestra hermana Sasha se hará cargo.

djfhlakjdfh

Entregaremos el paquete a August después de intercambiar diálogos con él, por suerte, llega Felix para ayudarnos por cualquier cosa que pueda pasar. Como August no nos da mucha confianza, se ira con Sasha para que no tengamos pendiente de que se robe el paquete para Hyperion, pero eso no será suficiente, por lo que Felix nos indicara que será mejor que los sigan para asegurarse de que todo salga bien.

Después de estos hechos, la historias comenzara a tener más sentido, y nos daremos cuenta de cómo se van uniendo de poco a poco.tales_from_the_borderlands-2665524

Fichas-Gameplay

La jugabilidad de Tales From The Borderlands será bastante familiar para los que ya han jugado alguno de los últimos juegos de Telltale Games, quienes no sepan cual es el estilo de estos juegos, es mejor conocido como “point n click”, dicho de otra forma, todas las acciones que hagamos en el juego, serán mediante clicks en objetos, para resolver puzzles, o para la toma de decisiones.

553688bcb90e9916ebf0a923cb20bb6c

Fichas-Graficos

 La principal característica de los juegos de Telltale Games, son sus graficas caricaturescas hechas por una herramienta de la misma desarrolladora llamada “Telltale Tool”, no buscan tener los mejores gráficos, lo que buscan es contar una gran historia, además, esto ayuda un poco a que los detalles tengan más calidad y los escenarios, a pesar de ser pequeños, se muestren de la mejor forma posible.

El diseño de los personajes, los lugares, objetos y ambientes, ayuda bastante a que el juego luzca su caricaturesco estilo.

tales-from-the-borderlands-4

Fichas-Sonido

La ambientación de este juego está basada en varias canciones que se encuentran en los juegos de Borderlands, pero también podemos encontrar nueva música. Agregando los sonidos naturales de los lugares que visitamos, las voces de los personajes, y claro, los sonidos de las armas, tenemos una ambientación que acompaña muy bien a la historia presentada.

 

conclusión

 Tales From The Borderlands es otra de las grandes creaciones de Telltale Games, a pesar de que Borderlands es un juego de acción, los seguidores de esta saga encontraran muy interesante este juego y la forma en como cuentan la historia, sin duda alguna, otra serie que nos ofrecerá mucho en los próximos capítulos.

 

  • Lo bueno:  La historia, los personajes, la comedia, la ambientación, todo.
  • Lo malo:  Puede considerarse “muy largo” para ser el primer capitulo.
  • Lo feo: la espera de un nuevo capitulo.

 

excelente1

 

[Un juego “excelente” es aquel que tiene todos los elementos para dar una buena experiencia al jugador, un juego que se disfruta en cada momento y que no se le encuentra algún defecto.  Esta reseña se hizo de la versión de PC, en un aproximado de 2 horas y media de juego. ]

[Reseña] The Binding of Isaac: Rebirth

Captura de pantalla 2014-11-12 a las 17.07.21Cada año tenemos un juego favorito que ya fue anunciado y que esperamos y esperamos hasta que finalmente como niños en noche de navidad (o de santos reyes) podemos sentir esa emoción de recibirlo y por fin jugarlo con una enorme sonrisa hasta el cansancio. Bueno dejenme decirles que desde su anuncio para consolas, el año pasado, The Binding of Isaac: Rebirth se convirtió en mi juego más esperado.

Esto se debió a que mi número de horas jugadas en el original The Binding of Isaac en Steam ascendía a más 100 horas de juego, aun así, no sentía que jugarlo en PC fuera lo mejor, es por esto que tenerlo en consolas es algo que me hizo increíblemente feliz.

Ficha Técnica.

Título: The Binding of Isaac: Rebirth

Desarrolla: Nicalis

Distribuye: Sony (PS4 y PS vita) y Steam (PC, Linux, Mac).

Plataformas: PlayStation 4, PS Vita, PC y Mac.

Fecha de Salida: 4 de Noviembre de 2014

historiaEdmund McMillen, creador del juego y co creador del retador Super Meat Boy, intento que su juego llegará originalmente a las consolas de Nintendo, cosa que al final no consiguió pues Nintendo considero que su juego tenía material indecente para sus consolas (aunque tal parece que finalmente llegará) ¿pero de que se quejaba Nintendo?

ss_008a76bd0ab314c8140dd1a7ec61090c122d1779.1920x1080

La historia en The Binding of Isaac: Rebirth se mantiene intacta de su versión original, en donde una madre obesa, fanática religiosa y que mira el canal cristiano las 24 horas del día recibe un llamado del mismísimo dios, quién le pide que para aceptar a dios en toda su gloria y liberar a su hijo único del pecado deberá asesinarlo con sus propias manos.  Tal parece que estos temas evitaron su llegada a Nintendo pero me alegra encontrar que la historia y referencias religiosas se mantienen intacta en las consolas de Sony.

Por supuesto Isaac, el hijo único, no se quedaría de brazos cruzados y aceptaría su cruel destino, por lo que escapa a su ático, que sin saberlo es un calabozo gigante por donde deberemos abrirnos paso por medio de lagrimas, sí por extraño que suene las lagrimas de Isaac servirán como proyectiles para acabar con los bizarros enemigos.

No diré más sobre como se desarrolla la historia para evitar spoilers pero no esperen algo concreto, el juego tiene más de 10 finales distintos y Edmund McMillen ha mencionado que dichos finales pueden sentirse algo vagos o no, dependiendo del jugador, pues quería hacer algo similar con la forma de leer los versículos de la biblia, ya sea dependiendo de tu estado de animo o la propia persona en sí.

PFQNbQl

gameplay

El juego fue planeado teniendo como base el original The Legend of Zelda para NES, en especifico las secciones de calabozos, estos elementos se siguen manteniendo: la vista aérea, el estilo de exploración del mapa, los secretos, el item propio del calabozo y finalmente el jefe final. Sin embargo en el juego original Link podía disparar su espada si tenía los corazones llenos, aquí la mecánica de batalla es más similar a un shooter que como había mencionado los proyectiles serán las lagrimas.

gGWHskZ

Pero se preguntarán, bueno pues ¿que es lo que lo hace un juego tan adictivo, como todo mundo dice? aquí entra en juego el factor de power-ups, casi podríamos decir que la mecánica más interesante del juego es la manera en que  tus disparos van a cambiar a lo largo de todo el juego, podrás tener doble disparo, tener un multiplicador de daño por 5, lanzar rayos, dejar un rastro de sangre que hace daño y no sólo tus disparos, Isaac podrá obtener mayor salud, moverse más rápido, volar, tener un escudo, tener un poder especial o un acompañante, etc.

ss_19ef624e8d97136ba6f928d389b85f7b8130c37a.1920x1080

Estos power ups pueden cambiar radicalmente la manera en que juegas ya sea de manera positiva o negativas (también hay items con desventajas) y el total de diversos items que alteran a Isaac asciende a cerca de 500 e incluso los efectos se combinan entre ellos creando combinaciones muy interesantes, tanto así que el juego tiene un modo de juego de desafíos para que juegues con una combinación especifica.

Las partidas no te llevarán más de 30 minutos, ofreciendo un estilo arcade pero aquí es donde entra uno de los aspectos más importantes del juego, cada que juegues tanto el escenario, enemigos, secretos, power ups, mapa y jefes finales se acomodarán al azar, en palabras del propio Edmund McMillen la probabilidad de que te toque una partida igual es de 1 entre millones de posibilidades. ¿te encanto una partida? solo pausa el juego y busca el código SEED, este código replicará dicha combinación de elementos para generar la misma partida y así volverla a jugar o compartirla con un amigo.

ss_9fa4199fa93cb8b1edd8780fa6ce9e80d2bfb503.1920x1080

¿Que consigues al terminar el juego? no sólo te llena de satisfacción pues el juego puede ser realmente difícil, sino que probablemente desbloquearas nuevos power ups y secretos para el juego como personajes, escenarios y enemigos. Incluso no será necesario terminarlo sino completar una serie de eventos que por lo general lograras sin que lo notes. Por lo que estarás tratando de terminar el juego una y otra vez sólo para ver que nuevo power up acabas de desbloquear y cuales te tocarán usar en tu próxima partda, The Binding of Isaac: Rebirth se convierte facílmente en uno de los juegos con mayor valor de rejugabilidad que tenemos en está generación.

A todo esto podemos sumarle que en cualquier momento un segundo jugador se puede unir de manera local en la versión de PS4 y en lo personal es uno de mis agregados favoritos, para aquellos veteranos les puedo decir que jugar de está manera no hace el juego más fácil pero si lo hace justo y básicamente compartir está gran experiencia de juego con otra persona lo hace muchísimo más divertido.

Por otro lado, ya podemos jugar en la versión de PS4, subir tus archivo a la nube y descargarlo en tu PS Vita, para seguir jugando de manera portátil y viceversa. En PS4 el juego luce muy bien pero considero que la versión de PS Vita luce mejor y más nítido.

tumblr_inline_ncc46iERHl1rq0wgw

gráficosEdmund McMillen creo el juego original en tan sólo tres meses y nunca le termino por convencer el estilo gráfico que uso, un tanto similar a dibujos animados muy retorcidos. Al ser un tributo a las mecánicas de The Legend of Zelda, el juego debería tener un estilo más pixel art y es por esto mismo que para está reedición McMillen finalmente pudo hacer lo que siempre había planeado y el resultado nos evoca al estilo gráfico de los juegos de Super Nintendo o Game Boy Advance.

Las animaciones lucen excelentes, la manera en que llevaron a los extraños personajes de McMillen a sprites de pixel art está muy bien lograda y mantienen el carisma, algunos de ellos incluso tienen mayor detalle que los de la versión original.

tumblr_inline_nblwo3gNvw1rq0wgw

Comparación entre la versión original y Rebirth

Los escenarios, a diferencia del juego original, rebosan de detalles, ya sea por las sombras, las luces dinamicas como al ocurrir una explosión, el moho, pequeñas piedras, agua corriendo y hasta insectos hacen los escenarios mucho más interesantes y que no se sientan tan vacios, también encontraremos un mayor número de ambientes que los del juego original.

Eso sí el estilo de arte sigue siendo el mismo, ese estilo tan peculiar de Edmund en donde mezcla un estilo cartoon cute en elementos muy escatológicos, sólo vean las imágenes, para poder mejorar a Isaac, en cuanto a desempeño, su cuerpo tendrá mutilaciones y modificaciones muy extrañas, así como los enemigos que pueden ser desde extraños niños malformados, enemigos que escupen moscas o un jefe que se saca los ojos y ataca con ellos, sin mencionar que lanza orina peligrosa.

Me inclino a pensar que el estilo de arte pueden incomodar a los jugadores que no conocen el trabajo de Edmund McMillen, pero sus mecánicas son lo suficientemente solidas para seguir jugando y jugando.

The_Binding_of_Isaac_-_Rebirth_gameplay

sonidosTengo que revelar que a pesar de que el soundtrack del juego es muy oscuro y te mantiene envuelto en el ambiente, siempre he preferido jugar este título escuchando mi música favorita, es una práctica que me acostumbre en las largas sesiones del original en PC y por lo mismo es una lastima que el juego no permita esto en consolas.

Eso si los efectos de sonido son casi mágicos, desconozco el por qué, pero escuchar cada lagrima golpeando al enemigo o cuando estos truenan o te disparan, suena muy bien y nunca enfadan, son sonidos muy orgánicos, lo compararía a la sensación en sonido de meter la mano dentro de un costal de arroz y mover los dedos.

capsule_467x181

conclusión

Al final de cuentas The Binding of Isaac: Rebirth es una excelente nueva versión del juego que nos volvió adictos en el 2011, tiene tanto contenido que hace que tanto The Binding of Isaac como su expansión The Wrath of Lamb se sienta como una versión beta a lo que vendría a convertirse Rebirth.

Si nunca jugaron el original está seria la mejor manera de entrar al retorcido juego de McMillen, personalmente se ha convertido en uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos, de esos que vas a tener gratos recuerdos en un futuro y al que puedes regresar en cualquier momento sin miedo a que envejezca, así como un excelente inicio al género de rogue-like.

Y no soy el único que lo dice sólo basta ver los comentarios y reseñas tan positivas en sitios como Metacritic o la propia Steam en donde menciona que los análisis de los usuarios son extremadamente positivos con un 96% de calificaciones excelentes.

Es por esto que su calificación es:

excelente

  • Lo bueno: Su valor de rejugabilidad es descomunal y conseguir el 100% podría ser algo que lleve meses y meses.
  • Lo malo: Su etiqueta de juego “indie” y curiosa linea de arte puede alejar a muchos jugadores.
  • Lo feo: En la versión de consola no dice cuantas horas de juego llevas acumuladas.

[Un juego “excelente” es aquél en donde sus virtudes sobrepasan por mucho sus debilidades y que son una experiencia casi obligada a jugar. Una recomendación a todas luces.]

Esta reseña se realizo a partir de la versión de PS4 y PS Vita.

Se detallan los requerimientos en PC para Assassin’s Creed: Unity

Assassin's Creed Unity

Ubisoft por fin ha hecho oficial los requerimientos técnicos que nuestra PC debe tener para jugar la siguiente entrega de Assassin´s Creed:

Los requerimientos mínimos:

  • Sistema Operativo: Windows 7 SP1, Windows 8/8.1 (Sistema de 64 bits requerido)
  • Procesador: Intel Core i5-2500K @ 3.3 GHz ó AMD FX-8350 @ 4.0 GH
  • Memoria: 6 GB en RAM
  • Gráficos:  NVIDIA GeForce GTX 680 ó AMD Radeon HD 7970 (2 GB VRAM)
  • Disco Duro: 50 GB de espacio libre en el disco duro.
  • Tarjeta de Audio:  tarjeta de audio DirectX 9.0c con los últimos drivers.

Los requerimientos recomendados:

  • Sistema Operativo: Windows 7 SP1, Windows 8/8.1 (Sistema de 64 bits requerido)
  • Procesador: Intel Core i7-3770 @ 3.4 GHz ó AMD FX-8350 @ 4.0 GHz o superior
  • Memoria: 8GB en RAM
  • Gráficos:  NVIDIA GeForce GTX 780 ó AMD Radeon R9 290X (3 GB VRAM)
  • Disco Duro: 50 GB de espacio libre en el disco duro.
  • Tarjeta de Audio:  tarjeta de audio DirectX 9.0c con los últimos drivers.
  • Nota adicional: Las tarjetas gráficas compatibles al momento de el lanzamiento: NVIDIA GeForce GTX 680 o superior, GeForce GTX 700 series; AMD Radeon HD7970 o superior, Radeon R9 200 series.

Fuente: VG247

Steam ahora vende en pesos mexicanos

B0geMGhCMAAn07N

A partir de hoy 21 de Octubre la plataforma de videojuegos en PC/Mac/Linux Steam adopta la moneda mexicana para vender a todos aquellos que visiten su página desde México. Valve realizó esta adopción de moneda nacional en sus ventas para no depender del tipo de cambio que oscilaba entre los $13 y $14 pesos. Para dar paso a esta actualización de su plataforma de ventas primero las “billeteras” de los usuarios fueron cambiadas a moneda local y de ahora en adelante las cantidades de abono serán de $60, $120, $300, $600 y $1200 pesos.

Otra gran sorpresa es que los usuarios podrán comprar videojuegos con tarjetas pre-pagadas OXXO y ToditoCash para aquellos q no cuenten con Paypal o tarjetas de crédito. También podrán realizarse compras con SPEI en donde la compra permanecerá pendiente hasta que se confirme la transferencia a la Clabe Interbancaria de Valve.

Usuarios de twitter comentaron sobre este suceso de forma positiva al darse cuenta de que muchos de los videojuegos que antes costaban $10usd ahora cuestan $110 pesos o también algunos títulos que solían costar $60usd ahora cuestan $510 pesos. Por ello, si están interesados en un título digital, recuerden visitar el portal de nuevo ya que podrían ahorrarse un poco con el cambio de moneda del día de hoy.

ShowTime Podcast 148

banner showtime

A una semana del @EGSMexico, les traemos una edición más de ShowTime Podcast en donde @LSamper27 platica de las novedades de Steam Music y el rediseño de su tienda, el @ingenierillo nos cuenta de la cancelación del Proyecto Titán de Blizzard, @___ZackaryNero trae el nuevo modelo de Oculus Rift y @Leex_P nos cuenta cómo va el mundial de League of Legends y las nuevas modificaciones del Lore del juego.

Agradecemos a Jonte Nyhliny a Banjo Guy Ollie por la música de fondo y les recordamos que pueden suscribirse a ShowTime Podcast mediante iTunes.

Nuevo trailer de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain

Metal-Gear-Solid-V-The-Phantom-Pain-E3-2013-QuietEn este nuevo trailer de más de 3 minutos de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain y que lamentablemente todo está en Japones podemos ver un poco más de las habilidades de Quiet, la letal Sniper, que aun no sabemos si será una aliada o enemiga de Big Boss y de la cual ya anda rondando una suposición de quién es realidad por parte de los fans.

Finalmente aquí tenemos la fecha de salida y un nuevo trailer de Binding of Isaac: Rebirth

bindingPues finalmente ha sucedido, después de que fuera anunciado el año pasado y que los fanáticos esperamos por todo este año para que Edmund McMillen revelará la fecha de lanzamiento, por fin en este nuevo trailer podemos ver que el próximo 4 de noviembre podremos ponerle nuestras manos a Binding of Isaac: Rebirth tanto en PS4, PS Vita y Steam.

Eso si el trailer es lo suficientemente extraño para alejar a todas aquellas personas que no han tocado el juego, pero no se dejen engañar, el juego es grandioso y está nueva versión tendrá más del doble de contenido que el juego original.