Análisis sugieren que el chip dentro del Switch 2 habría sido diseñado en 2021.
Por mucho tiempo estuvimos escuchando rumores de que el sucesor del Switch llegaría. Y por “mucho tiempo” me refiero a un par de años, cuando menos. Cuando finalmente sucedió el anuncio, algunos decían que había llegado muy tarde.
Un poco reafirmando esta creencia es que nos enteramos de los análisis de la placa madre que supuestamente tiene el Switch 2 en sus entrañas, que fueron realizados por Geekerwan y Kurnal, de los que se desprende la deducción de que el diseño del procesador de la consola habría sido concluida en 2021.
Eso hará casi 4 años antes de que la consola se estrene, dentro de poco menos de un mes, yendo un poco en contra de la tradición de que los chips de proceso dentro de las consolas suelen tener cerca de un año de haber concluido su diseño y manufactura antes de que salga a la venta el hardware final. Esto no ayuda mucho a las opiniones de que Nintendo debió sacar el Switch 2 hace tiempo.
nVidia no ha comentado al respecto de estos descubrimientos, incuso cuando se reveló la consola, la compañía solo aseguró que el chip había sido diseñado por ellos y que tenía sus tecnologías DLSS y de Ray Tracing.
Regresando al análisis, el chip parece pertenecer a la arquitectura Ampere, que sería la equivalente al a generación “30” de nVidia, con ciertas mejoras pertenecientes a la generación que le sucedió, Ada.
Lo que es cierto, muy a pesar de los descubrimientos hechos es que no sería la primera vez que Nintendo saque a la venta una consola con un chip viejo y tomando en cuenta que la vez pasada que lo hizo, en el Switch original, terminó vendiendo mucho más de lo esperado; nadie debería extrañarse de que suceda nuevamente con su sucesor, tanto que tenga un chip un tanto viejo y que vuelva a mover una cantidad de unidades que todo mundo envidiará.
[vía|Eurogamer]