Wii U

Tokyo Mirage Sessions #FE vendió más en América que en Japón… pero aun así fue muy poco

Tokyo Mirage Sessions FE Special Edition-xEl “esperado” RPG que es una mezcla entre las series de Fire Emblem y Shin Megami Tensei, Tokyo Mirage Sessions #FE parece que fue todo una decepción en ventas pero es interesante notar que aun así, con todo y su horrible censura en occidente, el juego termino vendiendo más copias en sus primeras semanas en América que lo que lleva desde que fue lanzado el año pasado en Japón.

Los números nos dicen que en su primera semana en América, estrenado el pasado 24 de Junio, vendió un apróximado de 50,000 copias mientras que en su primera semana en Japón logro vender 24,000 copias y que hasta abril había conseguido vender 34,000 copias totales en Japón. El juego es muy bueno y sin duda quedará como uno de esos juegos de culto y de despedida del Wii U, ¿será que Nintendo lo abandono a su suerte sin invertir una campaña de marketing para el juego?

[vía MyNintendoNews]

El Poscast Beta #275: Guía de compras segunda mitad de año

275Como cada inicio y mitad de año hacemos el clásico programa especial de guía de compras en donde les decimos el calendario de los juegos más importantes que saldrán durante los próximos seis meses. ¿que juegos son los que más esperamos? ¿cuanto vamos a gastar a finales de año? y ¿que fue más fuerte el inicio o la segunda mitad del año?

Y en cuanto a las secciones de está semana tenemos:

  • BetaQuest: Más Jurassic Park
  • Opening: Orange
  • Datos curiosos: Variadito
  • Random: NES Mini
  • Poscast Board: Splendor

Los invitamos a seguirnos en twitter @poscastbeta y por otro lado en @snackhunters con nuestras reseñas de botanas en vídeo en Youtube y sí gustan pueden subscribirse a nuestro podcast en itunes justo aquí para que cada semana se descargue automáticamente.

[Reseña] Mighty No. 9

art_03Mighty No.9 el más reciente juego de Keiji Inafune creador de Megaman y el primero desde que dejo Capcom, desarrollado por Comcept e Inti Creates y publicado por Deep Silver, un proyecto financiado en kickstarter y que alcanzo muy rápidamente el monto pedido, tan solo dos días después de haberlo publicado esto en septiembre del 2013. Pero entonces ¿Inafune logro hacer el juego que nos prometio? La tan esperada secuela espiritual de ese gran MegaMan.

Ficha técnica

Título: Mighty No. 9

Desarrolla: Comcept / Inti Creates

Distribuye: Deepsilver

Plataformas: PS4 [versión reseñada] PS3, Xbox One, Xbox 360, PC y Wii U

Jugadores: 1 a 2 jugadores

Fecha de Salida: 21 de junio de 2016

art_02historia

En este apartado no hay mucho que contar, una historia bastante promedio y hasta predecible, pero al final de cuentas es lo que prometio Inafune, regresar a la formula de megaman. La historia básicamente y sin spoilers se resume en esto: estamos en un mundo donde los robots son una realidad y parte importante de la sociedad, pasa un evento insólito, se vuelven locos y amenazan a la humanidad, tu tomas el rol de Mighty No.9, también llamado Beck, que por alguna razón no se volvió loco y tiene la clave para arreglar todo, ustedes se preguntaran (como yo antes de jugarlo), quienes son los otros Mighties, bueno los otros Mighties son los compañeros de Beck, los cuales si se vieron afectados y tendrás que vencerlos uno a uno.

screens_05gameplay

Mighty No.9 es un plataformer side scrolling clásico como ya todos sabemos, Inafune otra vez siguiendo la formula que lo hizo famoso y como pueden esperar con un nivel de dificultad bastante considerable. Tenemos entonces el disparo básico (igual al de Megaman), y conforme vayas venciendo a los jefes conseguirás su habilidad la cual te servirá para vencer mas fácilmente a otros jefes o sortear los niveles mas rápido (igual que Megaman).

El gran diferenciador de Mighty no.9 es el dash y sus múltiples funciones, en Megaman y otros sidescrollers disparabas a tus enemigos hasta destruirlos, aquí disparas hasta dejarlos aturdidos y con el dash los absorbes, también puedes dispararles hasta que exploten, pero esto no es muy practico ya que al absorber enemigos tendrás distintos upgrades a tu arma o a tu movilidad los cuales se “descargan” y tendrás que absorber mas si quieres ese upgrade otra vez, los upgrades son el verde que hace todos tus movimientos mas rápidos, el amarillo que te da defensa y por ultimo el rojo que hace tu disparo mas fuerte y atraviese enemigos para golpear múltiples objetivos.

screens_03El dash será el botón que más apretaras en este juego, y será fundamental dominarlo para lograr pasar los difíciles niveles que presenta Mighty No.9, pero no sólo eso, también será la parte mas importante en las batallas de los jefes, ya que cuando le bajes cierta cantidad de vida el jefe emitirá una aura morada y tendrás que absorberla con el dash, si no haces esto a tiempo el jefe recuperara toda la vida que ya le habías bajado y tendrás que hacerlo de nuevo.

El diseño de niveles en Mighty no.9 es bastante bueno, y muy de la escuela de Megaman con niveles muy verticales, saltos complicados y precisos y muchas zonas en los que un pequeño error significara una muerte inmediata. Unos niveles muy retadores al igual que las batallas con los jefes, en donde la prueba y el error están a la orden del día, algo que yo en lo personal agradezco mucho y que creo que hace falta.

screens_11gráficos

En este apartado es donde Mighty No.9 falla mas, el juego tiene partes donde se ve muy mal y graves problemas de framerate en un par de niveles. No se cual fue la razón por la que decidieron usar el Unreal Engine 3, pero no creo que haya sido la acertada, tal vez otro estilo hubiera beneficiado muchísimo mas el producto final, sin embargo no todo es gráficas, el diseño de personajes esta muy mal logrado desde el primer mighty hasta el numero 9.

sonidos

El sonido no es el fuerte en este tipo de juegos, muy poco diseño sonoro, y un soundtrack muy poco recordable con música bastante genérica,a diferencia de los grandes temas que tiene su primo Megaman, esto si es algo en lo que falla este juego pero que no afecta considerablemente la experiencia de juego.

art_01conclusión

Mighty No.9 es un juego que cumple lo que prometió desde un principio: un sidescroller a la vieja escuela, bastante difícil con una formula probada y comprobada, yo personalmente encuentro mas puntos buenos que malos en este juego, es una experiencia disfrutable y si logras ignorar sus feos personajes tiene un gameplay bastante fresco, rápido, desafiante y que hará sentir a mas de uno cierta nostalgia en los pulgares, repitiendo y aprendiendo cada movimiento del jefe hasta poder vencerlo.

Mighty No.9 es un juego cumplidor que no debemos ignorar que aunque lo haga Keiji Inafune sigue siendo un juego “Indie”, yo se lo recomiendo a quien tenga ganas de un desafiante sidescroller, tal vez no es la mejor opción en el mercado, pero si una experiencia disfrutable.

regular

  • Lo bueno: Dificultad alta pero disfrutable.
  • Lo malo: Historia predecible.
  • Lo feo: Las gráficas y diseño de personajes.

[Un juego regular no sobresale de entre la multitud pero puede dársele una oportunidad a pesar de sus múltiples errores y puede resultar agradable para los fanáticos de la franquicia o del género]

Esta reseña fue escrita por Tonalli Rufino @Sonicmotion terminando la campaña con un total de 8 horas.

El Poscast Beta #274: Sesiones en Tokyo

274Lo prometido es deuda y finalmente está semana les podemos hablar de Tokyo Mirage Sessions #FE el nuevo juego JRPG de Atlus y Nintendo que será una de las cartas de despedida del Wii U. ¿será el RPG que deberán conseguir si cuentan con un Wii U o la expectativa era demasiado alta?

Y en cuanto a las secciones de está semana tenemos:

  • BetaQuest: Endings de animes clásico
  • Opening: Amaama to Inazuma
  • Datos curiosos: Redes Sociales y maquinas expendedoras en Japón
  • Random: Miitomo
  • Poscast Board: Sheriff of Nottingham

Los invitamos a seguirnos en twitter @poscastbeta y por otro lado en @snackhunters con nuestras reseñas de botanas en vídeo en Youtube y sí gustan pueden subscribirse a nuestro podcast en itunes justo aquí para que cada semana se descargue automáticamente.

Paper Mario: Color Splash no será un RPG

Paper marioSeguro los fanáticos de la serie Paper Mario ya habían notado, desde que lo mostrarón, que este nuevo Paper Mario luce algo peculiar y desde su presentación en el Nintendo Treehouse muchos confirmamos que no había muchos elementos RPG, bueno pues estaban en lo correcto porque Paper Mario: Color Splash no será un RPG sino que será un juego de acción aventura.

¿Por qué está extraña decisión? bueno Nintendo ya tiene una serie de Mario RPG, llamada Mario & Luigi que está cargada fuertemente de batallas por turnos y elevar los stats de tus personajes tal cual RPG clásico, así que para está nueva entrega decidieron que Paper Mario tomaria un rumbo más alejado de Mario & Luigi enfocandose en los elementos que no eran RPG, aunque eso no signifique que el juego no tendrá historia.

¿Será que el hacerlo un juego de acción y aventura atraiga a nuevo público que no está interesado en los RPG’s japoneses o será un fallo para la serie?

[vía MyNintendoNews]

El Poscast Beta #273: Paquete animes

273Está semana nos vimos generosos en cuanto a contenido y es que en el tema principal del programa hablaremos de tres temas. Por un lado les decimos nuestra opinion de Mighty No. 9 ¿es justo el odio que ha tenido el juego? por otro lado Daniel nos habla acerca de la nueva entrega de Star Ocean debutando en el PS4 y por último tenemos una mesa de discusión con la pregunta ¿por qué todos los juegos de animes exitosos son mediocres?

Y en cuanto a las secciones de está semana tenemos:

  • BetaQuest: ¿Cuanto sabes?
  • Opening: Flying With
  • Datos curiosos: Tienda de Disney NY y Barcade
  • Random: Linea de Vans X Nintendo
  • Poscast Board: Coup

Los invitamos a seguirnos en twitter @poscastbeta y por otro lado en @snackhunters con nuestras reseñas de botanas en vídeo en Youtube y sí gustan pueden subscribirse a nuestro podcast en itunes justo aquí para que cada semana se descargue automáticamente.

 

Se anuncia el último Splatfest y el más esperado de todos

splatoonDel próximo 22 al 24 de Julio se llevará a cabo el último Splatfest, así es, con este Splatfest terminará de una buena vez la rivalidad entre los jugadores pero el tema en está especial ocasión es uno que se pedía desde que se anunciaron los Splatfest: Team Callie o Team Marie, deberás elegiar a una de las cárismaticas conductoras y cantantes del mundo de Splatoon para coronarla como la más popular de todas.

Sin duda esto hará que regresen muchos jugadores a Splatoon para poder jugar en el último Splatfest, ahora la duda que nos deja es ¿que habrá después de esto? un paquete DLC o realmente el equipo detrás del proyecto estará trabajando en una secuela para NX, no lo sabemos pero sin duda es un buen evento para despedir los eventos especiales en Splatoon.

The Legend of Zelda: Breath of the Wild será rentable si vende más de 2 millones de copias

ZeldaAyer se celebró la junta con inversionistas de Nintendo en donde se dieron a conocer distintos planes de venta para la compañía. De acuerdo al propio Shigeru Miyamoto el nuevo The Legend of Zelda: Breath of the Wild es un título en el que se encuentran trabajando activamente más de 100 personas y que en la lista de créditos se cuentan hasta 300, ha durado cinco años su desarrollo así que para que el título sea rentable por el costo de desarrollo ocuparían vender más de 2 millones de copías.

Sabemos que la serie The Legend of Zelda es una serie muy querida por los fanáticos pero que no vende tan bien como muchos esperaríamos, ¿podría ser que el nuevo capítulo recupere lo invertido por Nintendo? no lo sabemos aun pero si sabemos que fue el juego más popular de E3 y el más jugado con filas de hasta 8 horas y gente corriendo al abrir las puertas del evento. Habrá que esperar por ver su desempeño en ventas el próximo Marzo cuando llegue para Wii U y NX.

[vía MyNintendoNews]