Destiny

[Reseña] Destiny

Boxshot Wizard file used for creating global boxshots

Destiny, el juego que sin lugar a dudas fue el que más sonado a lo largo del año junto a Watch Dogs, pero, ¿Acaso Destiny sufrirá lo mismo que Watch Dogs? Donde el hype sin lugar a dudas terminó haciendo que esperamos más del título, pero al final no cumplió las expectativas o lo que los desarrolladores nos prometieron.

Ya ha pasado un mes desde que salió Destiny, algunas cosas han cambiado, otras se están considerando a cambiar a futuro, pero, ¿es éste el juego en primera persona que prometió cambiarlo todo?

Título: Destiny

Desarrolla: Bungie

Distribuye: Activision

Plataformas: Xbox 360, PlayStation 3, Xbox One(versión reseñada) y PlayStation4

Fecha de Salida: 9 de septiembre del 2014

Destiny-s-Graphics-Will-Be-Different-on-the-PS4-than-Xbox-One-Bungie-Confirms-2

 

Historia

Destiny se sitúa en un futuro donde el avance tecnológico le permiten al humano colonizar otros planetas, se vive una era de paz llamada “La edad de Oro”, pero no todo sería perfecto para el humano, ya que una obscuridad acechaba desde lo más profundo de la galaxia acabando casi por completo a la raza humana. Un último lugar queda a salvo, la última ciudad de la Tierra queda resguardada debajo de “El Viajero”, un cuerpo celeste de casi del tamaño de la luna, las leyendas cuentan que él ayudó al humano a poder viajar en el espacio, y donde actualmente se encuentra, fue el último lugar donde el viajero encaró a la obscuridad para proteger a la raza humana.

El Viajero antes de morir creó a los Ghosts, protectores de los Guardianes ( personas que “pueden blandir la luz para combatir a la obscuridad”), y quien será nuestro acompañante y nuestro mejor aliado gracias a sus cualidades para poder hackear y guiarnos en nuestro camino hacia la grandeza.

La historia cuenta una batalla entre la luz y la obscuridad, este tema ha sido contado ya infinitas veces y está por más que decir que es un cliché. Tomaremos el papel de un Guardián, siendo resucitado gracias a la ayuda de nuestro Ghost. Pero no estaremos solos, además de nosotros hay cientos de guardianes que tienen la tarea de salvar a la humanidad de la Oscuridad.

Destiny logra despertar esa curiosidad para saber más y más de la historia que en los primeros minutos narra, pero después de varias horas invertidas en el juego, uno se da cuenta que Bungie no se esforzar área en desarrollarla o explicarla, sólo la deja implícita. Si es que llegamos a encontrar algo de historia podría ser a través de las tarjetas del Grimorio que se recolectan a lo largo de la campaña que se pueden ver en la pagina de Bungie, pero seamos sinceros ¿Quién lo ha hecho?

La historia pasa a ser el segundo plato de lo que podría ser la nueva gran historia entre los shooters. Sí, podría llegar más historia a través de DLC pero entonces ¿cual es el punto de hacer la historia del juego a medias?

Destiny dejó mucho que desear de lo que hubiera sido una excelente historia. Quizá en un futuro llegue, pero seamos sinceros, ¿pagaremos un season pass para una mejor historia? o ¿ hubiera sido mejor que todo lo que nos prometieron hubiera estado desde el día uno del juego?

Destiny-mars-venus-11

Fichas-Gameplay

Lo que a Destiny le falta en cuanto a historia, le sobra  por mayor en la jugabilidad. El sistema de juego es de lo mejor que se haya visto en los últimos años. Podremos escoger entre tres clases, cada una con sus diferentes estilos de pelea ya sea el combate a corta, mediana y larga distancia (Titan, Hechicero y Cazador, respectivamente) sin titubear elegiremos el guardián con el cual empezaremos nuestra aventura.

Cada clase tendrá sus propios atributos, desde la resistencia hasta poder tener un nivel de regeneración de vitalidad mucho superior a los demás. Además tendremos a nuestra disposición una sub-clase que estará disponible en cuanto obtengamos el nivel 15. Esto resultará raro, ya que al obtener la segunda sub-clase uno pensará que automáticamente ya tenemos todas las actualizaciones hasta ese nivel, pero no es así, ya que es como si volvieramos a ser otra vez nivel uno. No será ningún problema volver a empezar casi desde cero, pero hubiera sido algo mejor haber tenido la elección de elegir las sub-clases con la cual podríamos empezar nuestro viaje desde el inicio.

Al ser desplegados en cada uno de los planetas en Destiny, tendremos a nuestra disposición un vehículo que nos ayudará a desplazar de manera rápida y fácil por las partes extensas de los mapas, exceptuando los adentros de los edificios.

El sistema de combate en Destiny se basa en niveles, un pequeño rectángulo en la parte superior de nuestros enemigos nos dirá qué nivel y así sabremos si es mejor huir o enfrentar y acabar con la amenaza, más o menos parecido a lo que hemos visto en Borderlands.

Al enfrentar enemigos podremos morir cuantas veces queramos, y al morir no reiniciará hasta un checkpoint, es decir, los enemigos que hayamos eliminado, seguirán muertos, pero (sí, hay  un pero) habrá una zona, la zona de “oscuridad” en donde tengan por seguro que será la zona más difícil del nivel, y en el cual si llegamos a ser derrotados, ahora sí repetiremos la partida hasta la última zona de guardado, el cual algunas veces suele pasar que hayamos avanzado un buen tramo y tengamos que volverlo a hacer todo de nuevo.

destiny

En el apartado de armas, Destiny cuenta con un amplio rango de ellas, cada una podría pensarse que es para cada clase del juego o que estaremos saltando de una a otra de acuerdo a la situación, pero una vez que nos hayamos acomodado a un estilo de juego, sólo estaremos esperando a encontrar una variación diferente de nuestra arma y además con cada baja que obtengamos, estaremos a cierto punto de mejorar nuestras armas, ya sea a la maniobrabilidad o inclusive hacer que causen más daño u/o diferentes efectos como lograr que cada baja obtenida provoque que el cargador obtenga más munición o mejore su daño temporalmente. Cada arma en Destiny es en cierta forma única.

Además de las armas, algo que es de vital importancia en Destiny es la armadura. La armadura nos permitirá resistir los peligros del Sistema Solar y traerá consigo diferentes mejoras ya sea para que nuestra granada tarde menos tiempo en regenerarse, nuestra Super Habilidad tarde menos tiempo en volver a ser usada, inclusive ayudará a que nuestros efectos al combate cuerpo a cuerpo puedan ser utilizados a la más pronta necesidad. Pero esto no termina ahí, no no, la armadura tiene una función primordial y esta es hacer que logremos rebasar el nivel “maximo” de 20. Al llegar a nivel 20 ya no podremos subir de nivel de manera convencional, necesitaremos la ayuda de armaduras que vendrán encriptadas en engramas que de acuerdo a su rareza(de menor a mayor: Blanco, Verde, Azul, Morado y Dorado) obtendremos diferentes partes de armadura que contendrán diferentes puntos en cuanto al Intelecto, Disciplina, Fuerza y ahora la Luz, este último es lo que te hará avanzar más allá de nivel 20.

Algo que diferencia a Destiny de muchos otros Shooters es en la manera que nos deja interactuar con otros jugadores, ya sea en La Torre (punto de encuentro de los miles de Guardianes que protegen la tierra) donde te abastecerás, comprarás nuevas armas, mejoras, naves, y los Contratos. Éstos últimos, de acuerdo a su misión, nos encomendarán objetivos que debemos cumplir y que nos otorgarán beneficios como puntos de experiencia y reputación.

Además de todo esto, el juego puede y debe disfrutarse en línea, acompañado de amigos que te ayudarán a completar los desafíos más difíciles del juego y las misiones semanales y Nightfall que siempre son bastante retadoras.

Un detalle que de seguro confunde a medio mundo es la cantidad de monedas presentes en el juego, pues tenemos el Lumen, las marcas del crisol/vanguardia, las Motas de Luz y las Monedas extrañas. Cada una de estas servirá para comprar equipamiento de distintas facciones, en las cuales primero deberás hacer reputación para poder acceder a los objetos más codiciados.

Por último tenemos al Crisol, la parte competitiva del multi jugador, que cuenta con varios modos muy entretenido como Rumble (todos contra todos), Clash (todos contra todos en equipo), Skirmish (igual que Clash, pero pudiendo revivir a tus amigos) y Control (donde hay que defender zonas), aunque hay eventos que agregan modificadores a las partidas y el modo de Salvage, que se desbloquea los fines de semana.

888887c3c58a1efb1f3c1102b5c7a831

Fichas-Graficos

Algo que prometió Bungie y logró entregar sin alguna dificultad fue en el apartado gráfico, el juego luce espectacular aunque sea en 1080p a 30 cuadros por segundo en ambas versiones, ya sea que estemos en las apocalípticas tierras de la ya desolada Vieja Rusia en la Tierra, o lo que queda de lo que hubiera sido el paraíso perfecto en Venus, Destiny logra hacer que cada planeta se sienta completamente diferente cada uno del otro haciendo que el juego en ningún momento se vea plagado de zonas que pudieran llegar a dar ese sentimiento de “Déjá vú”.

También hay que reconocer el trabajo que los artistas de Bungie hicieron en el diseño de las armas y armaduras (especialmente en estas últimas), pues son un deleite a la vista.

Las animaciones de los personajes son muy buenas y la distancia de dibujo de los distintos entornos es bastante respetable.

Probablemente lo único que podremos reprochables en este aspecto es que haya algunos mapas que se sientan desiertos. Quizá haya sido el objetivo de Bungie, pero igual sale a la vista.

sci-fi-space-galaxy-destiny-game-comm-tower-1920x1080

Fichas-Sonido

Si hay una palabra que me llega a la cabeza cuando estamos hablando de Bungie es su Soundtrack, desde Halo, Bungie ha hecho uno de los mejores trabajos en cuanto al apartado sonoro, la música y ambientación son sin igual a un juego de este nivel y expectativa.

Pero lamentablemente todo es bueno hasta que llegamos a la actuación de voz, ya que al poner el juego en inglés escucharemos una voz muy familiar para todos los fans de Juego de Tronos, el cual el actor Peter Dincklage presta su voz a nuestro acompañante Ghost, el cual podo haber sido una muy grande experiencia sino hubiera sido porque no hay vida en la actuación del actor.

Lo peor de todo es que estaremos escuchando su voz a lo largo de todo el juego y pareciese que sólo la actuación esta siendo leído por el actor, sin ningún tipo de sentimiento. Pero él no es la única voz famosa en este juego, además podremos escuchar la voz de Bill Nighy(Davy Jones-Piratas del Caribe) como el narrador al principio del juego. Pero por alguna extraña razón el doblaje en castellano es bueno, tan bueno que no me hizo extrañar escuchar el doblaje original del juego.

028889

conclusión

No queda más que decir que Destiny sufrió más que nada por todo el hype que se fue acumulando a lo largo de su desarrollo, lo único que en verdad se le demeritó al juego es su falta absoluta de historia, no nos deja con un cliffhanger como aquella vez de Halo 2, ya que no hay de dónde sacar tal trama para lograr eso, e inclusive  parte de la historia en Destiny se encuentra en las ya mencionadas tarjetas que se pueden leer sólo accediendo en la página oficial de Bungie.

Pero eso no le quita merito a su excelente gameplay y además de la larga vida que se le estará inyectando al juego (además de DLC) misiones y contratos que estará haciendo disponible Bungie en el futuro.

  • Lo bueno: Gráficas sólidas, gran banda sonora, gameplay divertido.
  • Lo malo: Inconsistencia en la actuación de voz.
  • Lo feo: Que sí tenga historia, pero que decidieran utilizarla bien.

 

bueno

[Un juego “bueno”  es aquél que tiene algunos detalles molestos o frustrantes, pero que no impide que los disfrutes; es un título que sus virtudes sobrepasan a sus defectos, por más grandes que estos parezcan ser.

La campaña fue terminada con un promedio de 20 horas, ya que debido a la constante interrupción de los servidores a causa del internet, el total de horas no fue totalmente acertado.

En adicional, también se jugó casi 40 horas más de multi jugador entre que asaltos de nivel alto, crisol y demás tareas fuera de la campaña principal del juego.]

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Destiny da la bienvenida al evento del Iron Banner

Nueva-galería-de-imágenes-de-Destiny-nos-muestra-la-personalización-de-personajes-620x400

Si has estado mejorando tu equipamiento y ya vas a un buen nivel, de seguro estás ansioso por demostrarle a los demás lo que tantas horas de juego te ha constado conseguir en Destiny. Bungie permitirá que la diferencia de tus equipamientos y poderes se reflejen en el componente competitivo del juego mediante el evento del Iron Banner.

Si no conoces de qué se trata, es sencillo: habrá una playlist de modos competitivos del crisol que no estará balanceado para todos los niveles, lo que quiere decir que tu equipamiento exótico y legendario entrará en cuenta tanto como tu habilidad para jugar.

Además, para los valientes que se alcen victoriosos de estas justas, habrá recompensas en forma de armas, armadura y varios otros objetos que podrán adquirir y que serán exclusivos del evento de Iron Banner que durará desde hoy, 7 de Octubre, y hasta el 14 de este mismo mes.

Bungie considerará agregar matchmaking a los Raids de Destiny

Destiny

Habiendo hecho el intento (y fallado) de completar la Bóveda de Cristal de Destiny, el Raid de nivel 26 que deberás hacer en compañía de otros 5 amigos, tengo sentimientos encontrados ante la decisión de Bungie al considerar agregar Matchmaking para encontrar gente y poderlo completar.

Déjenme les explico: actualmente Destiny no hace matchmaking en ciertas misiones que, de lo contrario, tendría activada dicha función. Esto es debido a que estas misiones son de dificultad alta y requieren constante comunicación y en algunos casos, como en la Bóveda de Cristal, mucha coordinación para poderlos superar.

Según aclara David Dague, esto ha sido un tema controversial para Bungie. “El Raid fue diseñado de forma tal que requerirá un equipo sólido de jugadores experimentados y que tengan el compromiso de resolver el enigma denso y explosivo que presenta,” asegura Dague.

“Muchos de los equipos que han salido victoriosos de la Bóveda de Cristal aseguran que hace falta sólo un eslabón débil en su cadena para arruinar toda la incursión.”

“También hemos escuchado de otros historias, de Guardianes que apenas se encontraron en las puertas de la Bóveda y han logrado compeltarlo.”

Según ellos, estas últimas han sido más que sorprendentes, pero no es de extrañarse, “lo más que puedo hacer asegurar que estamos poniendo atención y estamos considerando cómo agregar el matchmaking para las actividades más complicadas,” asegura que esto apenas es el inicio, pero que no es algo seguro todavía.

ShowTime Podcast 149

banner showtime

Tarde, pero seguro, el nuevo episodio de ShowTime Podcast trata casi exclusivamente del @EGSMexico y lo que había en él. También hubo un poco más, como las aventuras de @EddyStavio con Super Smash Bros. para el 3DS, la incursión de @RobSainz en la Bóveda de Cristal de Destiny, el evento de estreno de Mitos y Leyendas con @Leex_P y un poco más de Euro Truck Simulator con @LSamper27.

Agradecemos a Jonte Nyhlin y a Banjo Guy Ollie por la música de fondo y les recordamos que pueden suscribirse a ShowTime Podcast mediante iTunes.

Bungie asegura que siguen trabajando en el DLC para Destiny

Nueva-galería-de-imágenes-de-Destiny-nos-muestra-la-personalización-de-personajes-620x400

Durante el fin de semana se dio a conocer que, mediante un extraño error de los servidores de Destiny, se podía dar un vistazo a lo que nos ofrecería a futuro el juego mediante expansiones y DLC.

Esto, como es obvio, levantó una marejada de rumores acerca del estado de las expansiones que se estrenarán a partir de Diciembre, muchos asegurando que incluso ya se encontraba dentro del disco y que solo se desbloquearía una vez llegara la fecha. Peor aún, el anuncio de estos DLC se hizo antes de que saliera el juego, lo que avivó más las llamas de este rumor.

Bungie fue rápido en publicar una respuesta concerniente a la veracidad de estas acusaciones y en sus foros aclararon el asunto: aseguran que todavía se encuentran trabajando en las expansiones y que ninguna de las dos que se tienen anunciadas, están terminadas.

Claro que lo que se encontró mediante el error que permitió descubrir dónde tomarían parte las misiones de Wolves Den (la primera expansión), fueron únicamente los iconos de las misiones sobre el planeta en donde se llevarían a cabo.

Servidores de Call of Duty y Destiny nuevamente son atacados por DDoS

destiny_desktop-1024x640

Para estas alturas, seguramente ya conocen o habrán escuchado nombrar a Lizard Squad, un grupo de “hackers” que se han encargado de dar lata a los servicios en línea las últimas semanas, atacando desde League of Legends, Steam, Xbox Live, PlayStation Network y Battle.Net.

De hecho hace unas pocas semanas pusieron sus miras sobre Activision, tumbando momentáneamente los servidores de Destiny y Call of Duty, acontecimiento que se repitió este fin de semana.

Aunque aparentemente los servidores de ambos juegos ya están operando, hay cierto sector de la población que no puede conectarse a los servidores o sufre desconexiones constantes.

ShowTime Podcast 148

banner showtime

A una semana del @EGSMexico, les traemos una edición más de ShowTime Podcast en donde @LSamper27 platica de las novedades de Steam Music y el rediseño de su tienda, el @ingenierillo nos cuenta de la cancelación del Proyecto Titán de Blizzard, @___ZackaryNero trae el nuevo modelo de Oculus Rift y @Leex_P nos cuenta cómo va el mundial de League of Legends y las nuevas modificaciones del Lore del juego.

Agradecemos a Jonte Nyhliny a Banjo Guy Ollie por la música de fondo y les recordamos que pueden suscribirse a ShowTime Podcast mediante iTunes.

ShowTime Podcast 147

banner showtime

En una histórica nueva edición de ShowTime Podcast y con casa llena @LSamper27 nos platicó de American Truck Simulator, @Leex_P nos trae una marejada de novedades para League of Legends, el @ingenierillo describe el nuevo contenido de The Elder Scrolls y hacemos un recorrido rápido de lo que se ha mostrado durante el Tokyo Game Show.

Agradecemos a Jonte Nyhliny a Banjo Guy Ollie por la música de fondo y les recordamos que pueden suscribirse a ShowTime Podcast mediante iTunes.