Capcom

Marvel vs Capcom: Infinite no estará en la Capcom Pro Tour

Si hay un juego que ha tenido a la gente en contra desde su anuncio es Marvel vs Capcom: Infinite y aunque hay gente que lo disfruta, parece que ha caído de también de la gracia del torneo más importante de jugos de peleas ya que el EVO de este año no lo tendrá en su alineación.

La cosa no termina ahí, pues aunque el torneo más grande del mundo no lo tenga presente, algunos podrían pensar, la Capcom Pro Tour de seguro no se atrevería a darle la espalda a uno de sus juegos de peleas más nuevos… pero incluso su propio desarrollador he decidido darle la espalda.

Lo más feo del asunto es que Capcom no agregó a Infinite al Pro Tour el año pasado debido a que el juego salió apenas en Septiembre de 2017, haciendo imposible que ingresar al Tour que ya llevaba meses en progreso y este año tampoco estará presente ya que en las primeras dos fechas del circuito del Capcom Pro Tour no se hace mención alguna del juego.

[Reseña] Monster Hunter World

Los fanáticos de Monster hunter se volvieron locos cuando en el pasado E3 de 2017 se reveló que una nueva entrega de la serie llegaría al PS4 y Xbox One, esto sería un enorme cambio ya que la serie se había mantenido en consolas pórtatiles principalmente y ports HD de esas mismas versiones, reusando el motor gráfico desde su salida en PS2.  

Ahora si, en Monster Hunter World tenemos no sólo una nueva versión de motor gráfico sino una historia mucho más elaborada que en otros juegos, además de una tonelada de contenido que nos hará estar jugando por cientos de horas.

Ficha Técnica

Título: Monster Hunter World

Desarrolla: Capcom

Distribuye: Capcom

Plataformas: Xbox One y PS4 [Versión reseñada]

Fecha de Lanzamiento: 26 de Enero 2018

El gremio de cacería siempre ha sido la organización detrás de todos los juegos de la serie, este gremio se encarga de regular las cacerías e investigar a los monstruos, así como la tecnología de los antiguos. Hace 40 años el gremio descubrió un nuevo continente al otro lado del mar, por lo que mandaron una tropa especial para investigarlo, a este equipo de colonizadores se le conoció como la primera flota, quienes estudiarían el terreno para la siguiente llegada.

Conforme pasaron los años fueron llegando las siguientes flotas: la segunda flota, un grupo de técnicos y maestros armeros que darían todo el material y mano de obra para lo que se pudiera ocupar; la tercera flota está conformada por científicos, investigadores y estudiantes de la naturaleza, biólogos, botánicos, etc; La cuarta flota envió personas encargadas de la administración, líderes y jefes de misiones. Finalmente la quinta flota, en donde va tu personaje, es la flota más grande que se ha enviado y llega con un nuevo grupo de cazadores.

Esta nueva flota llega al nuevo continente justo en el momento en el que ocurre un evento natural conocido como el “Elder Crossing” que ocurre cada 100 años, en donde los dragones ancianos de todas las regiones emigran a este continente y desde la primera tropa se han preguntado porque ocurre este fenómeno, pues con los años ha cambiado y cada vez ocurre más seguido. Este fenómeno causa mucha alteración en el mundo pues cada “Elder Dragon” es una especie de catástrofe natural y conforme se trasladan van creando caos a lo largo de las regiones, nosotros vamos persiguiendo a la bestia Zora Magdaros una especie de Volcan viviente, para descubrir a donde van los dragones y que es lo está causándolo en el nuevo mundo.

La historia tiene un enfoque mucho más cinematográfico que los anteriores juegos, hay muchos personajes pero no sólo leeremos lo que dicen antes de cada misión, si no que realmente veremos escenas donde participen y te lleven dentro de la historia, así como la clásica presentación de cada monstruo en su respectivo habitat. Los fanáticos de la serie estarán encantados por la forma en que la historia nutre al universo de Monster Hunter y los nuevos jugadores disfrutarán de una historia interesante con un ritmo emocionante, además no es necesario jugar los anteriores juegos pues son historias separadas pero los veteranos podrán encontrar algunas pistas que lo conectan a los juegos pasados.

Uno de los puntos que más confusión causó el anuncio Monster Hunter World entre los fanáticos era saber si el juego cambiaria su formula para hacerla mucho más accesible pero perdiendo su profundidad además de que no se llamaba propiamente Monster Hunter 5, pero al probarlo en las primeras betas comprobamos que Monster Hunter World seguía por completo la esencia que tanto nos ha encantadó, eso sí, sofisticando muchos sistemas que habían envejecido.

De entrada somos un cazador oficial del gremio, el cual crearemos a libertad al iniciar el juego, una vez que terminamos los monótonos tutoriales del inicio, podremos explorar la ciudad de Astera que es el hub central donde mejoraremos nuestro equipo, hablaremos con los personajes, comeremos con el Chef gatuno y hasta tendremos nuestra propia casa, por supuesto será el lugar donde seleecionaremos nuestras misiones de cacería.

Una vez seleccionada una misión, ya sea opcional o de historia, nos dirigiremos a medianos mundos abiertos o ecosistemas donde podremos explorar a libertad, ya sea para conseguir recursos o derrotar enemigos, una vez que completamos los objetivos de la cacería regresamos nuevamente al pueblo para conseguir nuevo equipo o seleccionar nuevas misiones, ese es básicamente el ciclo de Monster Hunter.

Monster Hunter World sigue conservando los 14 tipos de armas que vimos en el último juego, Generations, aunque está vez no podemos ser un prowler. Cada tipo de arma mantiene los movimientos básicos que siempre han tenido y todas tienen desde ligeros cambios hasta enormes mejoras que mejoran su movilidad, combos y poderes. Desde la concepción de la serie cada tipo de arma se manejan completamente distintas entre si, con una profundidad de aprendizaje considerada para los que quieren dominar cada una de ellas, algo así como si fuera un personaje en un juego de peleas, si bien podrían jugar al “botonazo” conforme más jueguen aprenderan cada uno de los distintos movimientos y cuando es el momento adecuado de usarlo, por fortuna ahora puedes practicar en un modo entrenamiento y en la esquina superior podemos ver que movimiento podemos encadenar, así que no duden en prácticar sus movimientos para descubrir el potencial de cada arma además de probar cada tipo para saber cual es su favorita.

La curva de dificultad de la serie es algo que probablemente ha alejado a muchos nuevos jugadores, pero Monster Hunter World te llevará de la mano en las primeras horas para que entiendas los diferentes sistemas y los primeros monstruos no seran un problema. Conforme avanzas en la historia los monstruos serán cada vez más dificiles y el juego te alienta a que mejores tus armas y armaduras para que la curva no sea tan pronuncida. Para los veteranos las primeras horas, en general todo el Low Rank, lo sentiran algo facil y avanzaran sin problemas, pero cuando se llega a High Rank, el juego realmente aumenta su dificultad, tanto en el daño de los enemigos, sus movimientos y en las probabilidades de los items raros, eso si, siempre con una sensación de recompensa al completar dificiles misiones.

Por otro lado los sistemas que fueron simplificados ayudan mucho a dar una experiencia de juego más fluida:

  • Ya no deberas agacharte varias veces para tomar esas hierbas u hongos, con pasar y apretar el boton el personaje simplemente extiende la mano mientras sigue caminando.
  • No te preocupes por cargar picos, cañas de pescar o piedras de afilar, siempre estarán a tu disposición y no ocuparan espacio en tu mochila.
  • Si tomas items que puedes “craftear” en otros mejores y tu mochila ya está llena, automáticamente se transforman en nuevos items sin necesidad de abrir el menú.
  • Si investigas las pistas de los monstruos te apareceran automáticamente en el mapa y será tan facil como seguir a las luciernagas, por lo que será dificil perderse en los enormes mapas.
  • Al bajar pendientes tu personaje se desliza y no gasta stamina, escalar ahora es mucho más sencillo además de sujetarte a lianas haciendo uso de un gancho.
  • Al tomar las pociones de salud u otros efectos podrás caminar e incluso correr mientras realizas la acción, aunque eso si, tarda más que en los otros juegos.
  • Podrás seleccionar nuevas misiones desde los campamentos del área de cacería para que no tengas que regresar a la ciudad.
  • Puedes cambiar de arma o armadura dentro de la cacería con sólo dirigirte a un campamento y ya no estamos atados a lo que traigamos.
  • Puedes volar entre las áreas del escenario gracias a pequeños wyverns, de está forma será más rápido llegar a ciertos lugares.
  • Finalmente tenemos un práctico árbol de armas que nos muestra cuales son las variaciones que tendrá nuestra arma si la modificamos.

Modo en línea

Ahora toda la campaña esta unida al modo en línea, de hecho al entrar debes crear o unirte una sesión en línea para jugar aunque bien podrías hacerla privada para jugar sólo y si no cuentas con internet podrás jugarlo desconectado sin problemas. Algo importante es que puedes jugar todo el juego de manera solitaria y aunque al jugar en línea se puede pensar que se hace más facil, el juego regula la dificultad de las misiones conforme más jugadores se unan a la misión, aunque no duden en jugar con más amigos pues lo hace una experiencia mucho más amena y divertida.

Otro elemento que cambiaron al unir la campaña en el modo en línea son las misiones “urgentes” para subir de rango, antes debías completar una serie de misiones desconocidas hasta desbloquearlas pero ahora estan dividas en las de historia (urgentes) y opcionales, que serán las que te permitiran volver a derrotar a los mismos monstruos para completar sus sets o armas.

Un cambio muy bien recibido es que finalmente ya se pueden unir los jugadores a una misión que ya ha comenzado, esto ayuda bastante a los nuevos jugadores ya que con sólo mandar una bengala SOS jugadores de todo el mundo podrán unirse a tu misión para completarla, eso sí, si ya han pasado 10 minutos de que comenzó los que se unan después ya no recibirán recompensas finales.

El problema al unir la campaña en el modo en línea es que cada misión principal contiene una secuencia de video de la historia, por lo que si estás jugando con un grupo de personas en línea  deberás comenzar tu sólo una misión, ver el video y después avisarles a tus amigos que ya pueden entrar pues restringe la entrada si tiene un video de historia; sin duda hubiera sido mejor una solución diferente que restringir la entrada.

Como mencionaba al inicio, después de más de 10 años de seguir usando el mismo motor gráfico, Monster Hunter World finalmente luce como todos los fanáticos han pedido desde hace años. El juego usa el motor gráfico propio de Capcom, MT Framework y que recientemente vimos con Residentl Evil 7.

Si bien juegos como Horizon: Zero Dawn explotan muy bien la consola con gráficos hiper realistas, Monster Hunter World no llega a una calidad de ese nivel. Sin embargo su apartado visual destaca mucho por su impresionante dirección de arte, algo que Capcom siempre ha cuidado en está serie, sólo basta con ver los libros de arte donde se ha compilado el apartado artistico de cada entrega, el éxotico mundo de Monster Hunter nunca se había visto tan increíble.

Cada uno de los cinco habitats que podremos explorar es una delicia de ver, el enorme bosque ancestral donde incluso desde la punta del arbol podremos ver la ciudad de Astera; la fantástica zona de Coral que nunca se había visto algo similar con paisajes que parecen sacados de la película Avatar, entre otros escenarios que son impresionantes con pequeños detalles tanto en flora y fauna que los hacen sentir muy vivos. Además tenemos tiempo dinámico por lo que podríamos comenzar una cacería en la mañana, veamos un majestuoso atardecer y la terminemos a la luz de la luna, ademas de diveros climas por lo que puede ser que este soleado, muy nublado o de plano se suelte una tormenta.

Otro de los puntos donde los fanáticos se emocionarán y sin duda causaran un gran impresión a los nuevos jugadores es el diseño de monstruos, en especial porque los monstruos clásicos que regresan realmente han sido mejorados gracias al poder de la actual generación de consolas, mientras que los nuevos diseños lucen fantásticos y sus detalles los hacen ver realistas, la forma en que respiran, rugen y el sistema de movimientos, el poder ver como se mueve su piel, escamas y musculos es algo nuevo; además cada parte de su cuerpo reaccionará al daño que reciban.

Finalmente los efectos y es que no podemos dejar este punto sin hablar de lo bien que lucen las explosiones, llamaradas y demás efectos visuales que hacen de una experiencia más inmersiva y cinematográficas a las cacerías. Si tienes un arma con ataque elemental podremos ver claramente su poder al asestar un golpe o los devastadores ataques enemigos que hacen explotar todo en la pantalla mientras vemos un efecto de blur.

El soundtrack también sigue manteniendo su excelente calidad y no sólo son las nuevas versiones de las canciones de juegos anteriores sino con las nuevas melodias, con tonadas completamente épicas, como el tema principal, que después de jugar por muchas horas y volver a escucharlo te pondrá la piel chinita porque justamente tiene ese efecto que te recuerda todos esos grandes momentos que has jugado.

Sin duda el soundtrack funciona no sólo como mero “ruido de fondo”, como muchos juegos optan, sino que llena de emoción las cacerías e incluso trabaja de forma dinámica con las acciones de la misma batalla, aumentando la tensión en los momentos díficiles o reduciendo el tono conforme el monstruo se aleja. No pasara mucho tiempo para que estes tarareando las canciones mientras estas en la ciudad.

Por fortuna el juego te deja seleccionar el lenguaje, tanto hablado como escrito, e incluso podrás seleccionar que se siga usando el lenguaje hablado de Monster Hunter, una especie de japonés tosco. Lo malo es que para América Latina, el lenguaje al español es unicamente español castellano, aunque bien podrías seleccionar otro idioma y seguir leyendo todo en español.

Los efectos de sonido estan muy bien cuidados, desde los sonidos ambientales de la jungla o montaña, los diversos rugidos de los monstruos, pues cada uno tiene su distintos sonidos característicos; hasta los diversos sonidos de golpes dependiendo de que tan fuerte sea o donde lo conectes, dando una mayor sensación de recompensa al escuchar como ese golpe devastador destroza una parte del monstruo.

Sin duda estamos ante la nueva gran entrega de la serie, no se preocupen porque no se llama Monster Hunter 5 ni mucho menos es un Spin-off, es un juego principal hecho y derecho. Después de más de 14 años de la serie que creó el género de cacería y convertirse en la serie más exitosa de Capcom, finalmente se merecía tener un juego con gráficos de actual generación y en la pantalla de tu casa.

Si bien algunos teníamos la duda de que este juego cambiaría mucho a la serie para occidentalizarlo y llegar a un mercado más masivo, el juego sigue manteniendo la esencia básica de Monster Hunter, cuidando muchos los pequeños detalles, con la profundidad que buscan los veteranos pero todo lo hace de manera más sofisticada y refina mucho de los sistemas que alejaba a nuevos jugadores o entorpecía los juegos anteriores.

Si nunca han jugado Monster Hunter y en algun momento tuvieron ganas de jugar alguno pero su complicada curva de aprendizaje y dificultad los alejaron, sin duda está es la mejor forma de entrar a la serie.

  • Lo bueno: Sigue siendo lo que tanto nos gusta de Monster Hunter
  • Lo malo: Tener que comenzar las misiones principales en solitario y después avisar a tus amigos que ya acabaste los videos para que se unan.
  • Lo feo: Sufre leve caídas de Frame Rate en las consolas normales pero en PS4 Pro y Xbox One X puedes hacer que corra a 60fps fluidos.
  • Pero… ¿lo compro?: Si eres veterano de la serie es un obligado y si te interesa no dudes en probarlo

[Un juego “excelente” es aquél en donde sus virtudes sobrepasan por mucho sus debilidades y que son una experiencia casi obligada a jugar. Una recomendación a todas luces.] Está reseña se realizó con más de 70 horas de juego.

[Trailer] Así luce Blanka en Street Fighter V

Capcom acaba de estrenar el trailer de Blanka, clásico personaje de la serie que se reunira finalmente como parte de la galería de personajes de Street Fighter V: Arcade Edition y que ahora luce un poco más bestial. Blanka estará disponible a partir del 20 de febrero, disponible como parte del tercer Season Pass de personajes que incluye también a Sakura, Falke, Cody, G y Sagat o bien podrías ahorrar tus puntos por ganar batallas y comprarlo de está forma.

Capcom da la espalda a Capcom vs Capcom: Infinite | Langaria Express: 11/Febrero/2018

Bienvenidos a Langaria Express, su fuente de noticias de videojuegos dos veces a la semana.

En esta edición:
– Marvel vs Capcom: Infinite queda fuera de la Capcom Tour 2018
– Dawn of War III no tendrá expansiones
– nVidia y AMD buscan alejar a los critomineros de sus tarjetas gráficas
– Podrás usar Golden Points para comprar juegos de Switch

 

También puedes escuchar la versión en podcast:

Monster Hunter World llega a lo 6 millones de copías distribuidas

Capcom acaba de anunciar que Monster Hunter World ya llegó a los seis millones de juegos distribuidos, con lo que se convierte en el juego, no sólo de la serie Monster Hunter, si no de toda la historia de Capcom en llegar a esa cifra con tan sólo dos semanas desde su salida.

Poco más de un millón y medio son sólo de Japón, que se mantiene imparable en dicha región superando por mucho a Dragon Ball FighterZ. Sin duda son buenas noticias para el equipo detrás de Monster Hunter World, pues su ambición de llevar la serie a la generación actual está rindiendo sus frutos, recordemos que el desarrollo del juego fue de cinco años.

El Poscast Beta #348: Monster Hunter World

Finalmente!! después de seis meses de espera, desde su anuncio en E3 del año pasado, ya tenemos Monster Hunter World en nuestras manos y toda está semana hemos jugado mucho para discutir de está nueva entrega, como veteranos de la serie ¿cumple las altas expectativas que teníamos del juego?

Como les prometimos el programa pasado, está semana también regresa como invitado Kamui; por otro lado tenemos las acostumbradas secciones del programa:

  • BetaQuest: Verdadero o Falso
  • Opening:  Karakai Jozu no Takagi-san
  • Datos curiosos: Dragon Ball
  • Random: Preguntas a Kamui
  • Preguntas

Los invitamos a seguirnos en twitter @poscastbeta y por otro lado en @snackhunters con nuestras reseñas de botanas en vídeo en Youtube y sí gustan pueden subscribirse a nuestro podcast en itunes justo aquí para que cada semana se descargue automáticamente.

Street Fighter V llega a Monster Hunter World

Primero fue Monster Hunter llegando al mundo de Street Fighter con el anuncio de que armaduras serán skins para los personajes, pero ahora toca el turno de la colaboración de Street Fighter en el mundo de Monster Hunter World y es que dos armaduras o más bien skins con los personajes de Ryu y Sakura estarán disponibles próximamente para ser desbloqueados.

El evento tendrá lugar en la próximas semanas y será exclusiva temporal para aquellos que tengan un archivo de guardado de Street Fighter V su consola, pues podrán jugar una misión especial que los recompenzará con tickets para acceder a este traje con el armero del juego.

Por otro lado para los jugadores de Xbox o de PS4 que no tengan Street Fighter V, el evento llegará un poco después también de manera temporal.